![]() ![]() |
LA LIBERTAD esta situada al norte del país latinoamericano Perú
(lo podemos ver en la imagen izquierda de color naranja).
|

es el termino colectivo de plantas que estan situadas en una region en este caso La Libertad.
La Libertad consta de doce provincias: Trujillo ,Ascope,Bolivar,Chepen ,Gran Chimu, Julcan, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sanchez Carrion, Santiago de Chuco y Viru.
limitada hacia el norte del departamento de lambayeque y al este con el de cajamarca. sus ciudades mas importantes son Guadalupe y Chepen ,pueblos de agricultores ubicados sobre la carretera Panamericana Norte, a muy corta distancia uno del otro y unidos por los extremos arrozales que ocupan esta parte del desierto.Aqui se produce el mejor arroz de la costa ,lo que se evidencia en la intensa actividad de muchos molinos.
inmediatamente al sur de la provincia de chepen, se extiende sobre las tierras litorales entre la punta de Cherrepe, al norte, hasta las proximidades de la bahia de Malabrigo (chicama), al sur.sus campos de arroz(que producen hasta un 35% del arroz nacional)son fertiles como pocos y deben su riqueza al rio Jequetepeque que, el único de la provincia que llega al mar.
provincia eminentemente agrícola que biseca el rio chicama.Dedicada en gran parte a la produccion de caña de azucar para los ingenieros cercanos(casa grande y cartavio),posee en sus territorios al puerto malabrigo (chicama),sitios arqueologicos de gran importancia(el brujo, castillo de facala, acueducto de la pichona), ademas de varias playas de gran belleza.
La zona se encuentra en la provincia y distrito de Chepén.
ubicada sobre el valle del rio Moche, fertil zona dedicada al cultivo de la caña de azucar, el esparrago y los cereales,Trujillo es la capital del departamento y la mas importante ciudad del norte chico del Peru.
su capital viru , se ubica sobre la carretera Panamericana y se encuentra dedicada por entero a la actividad agricola. en sus grandes arenales se ha desplegado un interesante desarrollo de cultivos de exportación (espárragos y frutales) que es tomado como modelo en toda la costa.
es muy importante zona productora de papa y maíz.

es un termino colectivo para la vida animal. la libertad consta de las 3 regiones costa , sierra y selva ;por lo cual hay variedad de fauna . entre ellos tenemos:
Son animales de mediano tamaño, alcanzando 80-90 cm a la cruz y un peso adulto de hasta 70 Kg.
El uso de su fibra es el principal ingreso de la cría de alpaca y es un producto bien valorizado; también es aprovechada la carne y los cueros. No se utiliza como animal de carga.
La Llama es un animal de altura media (1-1,2 mts a la cruz) y el adulto puede llagar a pesar 120 Kg.
Se caracteriza por ser rústica, versátil, tímida, mansa, dócil y por reconocer fácilmente al dueño.
Su uso es preferentemente como animal de carga y tiene excelentes perpectivas como animal carnicero por su alto rendimiento y peso.

El Guanaco vive en un amplio rango de ambientes, desde el desierto caluroso hasta zonas frías y húmedas y desde el nivel del mar hasta los 4000 mts de altitud.
Es el más grande de los camélidos silvestres alcanzando pesos adultos de hasta 120 Kg y una altura de 1,10 mts a la cruz.
Tienen un pelaje delgado, lanudo y relativamente corto.
La vicuña se ubica principalmente en zonas semiáridas del altiplano entre los 3500 a 5800 mts. de altitud. Es el animal más pequeño de los camélidos, alcanzando 90 cm a la cruz y un peso no superior a los 40 Kg.
La vicuña es un animal muy territorial comportándose así durante prácticamente todo el año.
Pertenece a la familia de los cánidos que incluyen a perros, lobos y chacales. Vive en madrigueras y caza aves de corral y animales pequeños. Suele vivir hasta doce años. El grito del zorro es una especie de ladrido agudo, suele aparentar que está muerto al ser capturado y huye tan pronto se le presenta la oportunidad.

Su longitud es de 70 cm. del hocico al nacimiento de la cola, y esta suele tener 30 o 35cm. de largo, que agita a manera de saludo para engatusar, atontando a su presa, paraluego aproximarse con gran cautela, hasta abalanzarse de un veloz y certero salto. Tieneun peso entre 6 y 13 kilos
Como el nombre de este animal indica, el venado de cola blanca tiene una mancha blanca que se encuentra alrededor de la zona de la cola. Son de color marrón claro con tonos rojizos, esto puede variar dependiendo de la edad y la ubicación. Lo interesante es que se sus cuerpos adquieren un color gris cuando el invierno se acerca y que dicha coloración está diseñada para permitirles mezclarse con el entorno tanto como sea posible.


La vizcacha es un animal de hábitos nocturnos, posee un lindo pelaje tupido, espeso, liso, suave, su cuerpo es relativamente pequeño, con una cola larga, de pelos largos. Las orejas son grandes, las patas de atrás son grandes, las de adelante pequeñas que le sirven para sostener los alimentos. El color del pelaje en el norte es amarillento y en el sur gris, la zona ventral es más clara, tienen una banda negra en la zona media dorsal.
Es un felino de gran fortaleza que puede recorrer grandes distancias en busca de alimento, y marca su territorio con orina y heces, así como con arañazos en los troncos de los árboles que están dentro de sus dominios. Sin embargo, ese celo que el PUMA tiene por su territorio le hace respetar los dominios de otros individuos de su especie, así como el turno de caza de otros que se le hayan adelantado.
El OSO DE ANTEOJOS es un animal solitario, de hábitos diurnos y nocturnos, principalmente terrestre pero con algunas costumbres arborícolas como la recolección de frutos y bayas en la parte alta de los árboles.
Para ello el OSO DE ANTEOJOS construye plataformas, a manera de nidos, en las ramas de los árboles, las cuales le sirven como apoyo al momento de recolectar su comida y al mismo tiempo como lugar de descanso y alimento. Las plataformas son construidas mediante el acoplamiento de las hojas y ramas del mismo árbol donde está construido.

A diferencia de sus parientes próximos, como los osos polares, pardos y negros, el OSO DE ANTEOJOS no hiberna, es decir, no pasa el invierno durmiendo.
Esta especie de 75 cm es reconocible por su cabeza roja, plumaje pardo oscuro y un lento pero largo aleteo. Es un ave valiosa pues se alimenta básicamente de restos orgánicos que encuentra en sus solitarios vuelos por playas marinas y en diferentes humedales del país. Aunque su hábitat abarca casi todo el continente americano, y particularmente todo el Perú, es muy raro verle en lugares poblados. En nuestro país el Gallinazo Cabeza Roja está protegido en parques, reservas y santuarios naturales de la Amazonía y el Bosque Tropical del Pacífico.
De amplia distribución en toda América, en nuestro país es común verlo en comunidades costeñas y selváticas, mas no en los Andes ni en zonas desérticas. Su cuerpo de 65 cm, es completamente negro, sus patas son grises claras y no tiene plumas en su arrugada cabeza. Su vuelo circular lo efectúa en espacios abiertos, aunque no es difícil verlo en zonas urbanas, y se alimenta de desperdicios orgánicos que encuentra en los depósitos de basura. El Gallinazo Cabeza Negra es conservada en áreas protegidas de costa, sierra y selva, tales como Bahuaja Sonene, Cerros de Amotape, Cutervo, Manu, Lachay, entre otras.

Ave verde brillante, de entre 3 a 3,5 dm de longitud, cuya característica es su cara de color rojo intenso, y una línea roja en la curva de sus alas. Pico curvo, fuerte y ganchudo; cola larga y puntiaguda.Tienen lengua gruesa y musculosa, utilizada con gran habilidad para romper semillas y granos
En invierno se agrupan en bandadas numerosas, entre 20 y 40, para recorrer el campo, moviéndose por distintos lugares según la época de floración y fructificación de los árboles de la Región. La función que cumplen dentro del bosque es la de diseminar las semillas de los frutos que comen, llevándolas hacia otros lugares, es decir, son un “medio de transporte” natural de semillas de las diferentes especies de plantas, con lo que aseguran su propagación a través del bosque.
Tinamidae ocupan una gran variedad de hábitats. Algunas especies viven en las selvas tropicales, otros en los bosques de matorrales y los bordes de los bosques. Muchos viven en las llanuras sin árboles cubiertos de hierba áridas o semiáridas o pastizales. Varias especies viven en la tundra alpina de la Cordillera de los Andes.
Tinamidae comen una dieta principalmente herbívora (consta de las plantas) que consiste en semillas, raíces, frutos, bayas, hojas tiernas y flores.
Ave rapaz de gran destreza, mide 39 cm, tiene el pico fuerte y curvo con las alas largas y puntiagudas... esta ave es de hábitats andinos, arriba de los 2000 msnm. El halcón captura con sus garras ratones, aves pequeñas y hasta murciélagos que le sirven de alimento. Su rango de distribución va desde el sur de Norteamérica hasta Tierra del Fuego en Chile. Antiguamente el halcón perdiguero fue admirado por su rapidez y ferocidad, habiendo sido considerado deidad por las culturas Inca y Wari.
Conocido también como guaraguao cordillerano (en Chile se le llama Carancho Cordillerano) es un falcónido (halcón) de 53cm de vientre blanco y cabeza, dorso y alas negras, su rostro y la base del pico es roja mientras que la punta es mas bien clara. Las plumas de la corona son algo crespas, las patas son amarillas.
Los juveniles son predominantemente café rojizo con supra caudales blanco crema.
Habita en zonas abiertas entre los 3000 msnm hasta los 5000 msnm y es mas fácil de observar cerca a cuerpos de agua, posado en el suelo o volando. Esta presente en todo el oeste de Sudamérica.
Vive principalmente en la zona de puna y pre cordillera. En la zona norte del país ocasionalmente hasta los cerros de la costa.

El perico andino habita en el santuario nacional de calipuy .(PERU)
estos animales son unicos
ResponderEliminar